
Talavera de la Reyna
Talavera de la Reyna es un centro de producción de cerámica iniciado en 1990 por la ceramista Angélica Moreno.
El centro pretende rescatar y preservar el proceso artesanal de la cerámica de Talavera y traerlo a la contemporaneidad. Esta técnica, inventada en Bagdad en el siglo IX para imitar la porcelana china, viajó a España durante la invasión de los moros y acabó exportándose a México durante la Conquista. La técnica desapareció del mundo árabe y europeo, dejando a la ciudad de Puebla como último centro de producción reconocido con la etiqueta oficial de "denominación de origen".
El centro alberga todos los talleres necesarios para su producción, desde la extracción y preparación del barro, el modelado a mano de las piezas, las primeras cocciones en hornos a 850 °C, la parte de esmaltado que crea el particular aspecto lechoso, la pintura a mano de los diseños y la cocción final. El proceso completo puede durar de tres a seis meses.
En 2010, Talavera de la Reyna inauguró su museo, que se convirtió en la colección más importante de Talavera contemporánea de América Latina, reuniendo obras de más de 70 artistas de renombre.
El programa de residencias pretende mezclar la técnica tradicional con diseños de artistas contemporáneos consagrados de todas las disciplinas. Los artistas seleccionados serán alojados en un cómodo piso situado encima de los talleres durante una estancia de dos a cuatro semanas. Se seleccionan hasta cinco artistas cada año, durante los cuales serán invitados a compartir los estudios de los distintos artesanos, aprendiendo y recibiendo ayuda para realizar sus piezas. A cambio de su estancia, los artistas crearán una obra original en dos ejemplares para que puedan quedarse con uno y dejar el otro a la colección del museo.
Contactar
http://www.talaveradelareyna.com.mx
Talavera de la ReynaCamino a la Carcaña 2413, La Carcaña, 72810 Cholula, Puebla. México