
FLORA ars+natura
La Fundación FLORA ars+natura fue creada en 2014 bajo el impulso de Adriana Hurtado Rivas y José Roca con la voluntad de democratizar el arte y la cultura, abriendo un espacio para las prácticas contemporáneas en la capital colombiana.
El proyecto se centra en la relación entre las artes, la naturaleza y la corporalidad a través de la formación artística, la retroalimentación y la interculturalidad. A lo largo de los años, FLORA ha construido una red sólida de artistas a nivel local, nacional e internacional gracias a actividades pedagógicas intensivas. Organiza una gran variedad de eventos para artistas, curadores, teóricos nacionales e internacionales y el público en general, como exposiciones, publicaciones, la escuela abierta, laboratorios, seminarios de arte y talleres.
El programa de residencias se llama Movimientos y se organiza en un lugar diferente cada año pero siempre con un enfoque en el territorio, el espacio vital, la naturaleza y las prácticas colaborativas. El objetivo es reunir hasta doce artistas de diferentes nacionalidades y regiones de Colombia para una experiencia de convivencia de dos semanas. Los artistas se sumergirán en el contexto local con un enfoque sobre procesos de formación e intercambios culturales. El programa de investigación y producción está abierto a artistas, curadores y activistas sin restricción de edad, género o nivel de carrera. Los artistas vivirán juntos y tendrán acceso a estudios compartidos, una biblioteca, espacios para exposiciones y recibirán la tutoría del equipo curatorial de FLORA. Los residentes estarán participando y organizando expediciones, conferencias, publicaciones y estudios abiertos en el lugar elegido, y una exposición final en el espacio de FLORA ars+natura en Bogotá. Los artistas pueden postularse para la convocatoria abierta anual enviando su curriculum vitae, un conjunto de obras y una declaración del artista.